viernes, 14 de junio de 2024

15 de junio: Día del Libro en la Argentina

 Puede ser pequeño y frágil, pero no hay objeto tan potente para la cultura como el libro. Por eso, más allá de que el 23 de abril se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Libro, la Argentina también tiene su fecha propia: el 15 de junio se festeja el “Día del Libro”.

Es que fue el 15 de junio de 1908 cuando, en el país, se entregaron los premios de un concurso literario organizado por el Consejo Nacional de Mujeres y, desde ese día, comenzó un festejo anual. En 1924, aquel Consejo logró que el entonces Presidente de la Nación, Marcelo T. de Alvear, declarara la fecha como “Fiesta del Libro”. Luego, en 1941, a partir de una resolución del Ministerio de Educación, se cambió la denominación por “Día del Libro”, la cual continúa hasta hoy.

El libro en papel, por su parte, continúa siendo uno de los objetos culturales más importantes, actual y vigente, que no ha sido vencido ni por el e-book ni la inteligencia artificial. Ya lo decía el escritor Umberto Eco en el libro que escribió en diálogo con el dramaturgo y guionista Jean-Claude Carrière

Nadie acabará con los libros: "El libro es como la cuchara, el martillo, la rueda, las tijeras. Una vez se han inventado, no se puede hacer nada mejor. El libro ha superado la prueba del tiempo... Quizá evolucionen sus componentes, quizá sus páginas dejen de ser de papel, pero seguirá siendo lo que es".

Los invitamos a festejar este día disfrutando alguna lectura en el siguiente link


No hay comentarios: